La Ley de Contratos Públicos, bien, gracias…. siempre que no se contrate de emergencia
![](https://www.socialempathy.es/wp-content/uploads/2024/04/contratacion-publica-covid1-1024x576.webp)
Los recientes escándalos sobre compras de mascarillas, guantes o vacunas nos retrotraen a esa época en la que un solo telediario podía tratar una docena de chanchullos político-financieros con adjudicaciones irregulares. De esa época procede la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP), una norma ambiciosa que ha cambiado para bien los negocios públicos en nuestro país. ¿O no? Si la actualidad no nos demuestra lo contrario, podemos concluir que la LCSP y sus controles funcionan aunque, eso sí, hay que repensar la contratación de emergencia.
ASLAN convierte Madrid en capital de la tecnología en la Administración Pública
![](https://www.socialempathy.es/wp-content/uploads/2022/08/contratacion-publica-PCSP.jpg)
La 31ª edición del Congreso&EXPO ASLAN acoge los días 17 y 18 de abril el séptimo Encuentro Nacional de Expertos en Tecnologías en la Administración Pública. El encuentro reunirá en el Palacio de Congresos de Madrid a responsables y expertos en tecnología de las Administraciones Públicas españolas con el objetivo de compartir experiencias y analizar […]
Contrat@PYME permite a más de 1.600 empresas, autónomos y cooperativas de Castilla-La Mancha acceder a contratos públicos
![](https://www.socialempathy.es/wp-content/uploads/2024/04/paisaje-bucolico-castilla-la-mancha_s46867666.avif)
Desde 2021, la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas de Castilla La Mancha opera el Punto de información de contratación pública y registro electrónico Contrat@PYME, un espacio virtual abierto a profesionales, autónomos, pymes, cooperativas y empresas de economía social con domicilio social en esta comunidad para facilitarles ventas a la Junta de Comunidades de Castilla-La […]
El Tribunal de Contratación Pública de Madrid frena una adjudicación de la Comunidad al polémico Grupo Centeneri
![](https://www.socialempathy.es/wp-content/uploads/2022/07/shutterstock_697079050-1024x341.jpg)
El Tribunal Administrativo de Contratación Pública de Madrid ha frenado la adjudicación a la polémica empresa Grupo Centenaria de la gestión de la residencia de mayores Parque de los Frailes, en Leganés, tras aceptar el recurso de la empresa Sanivida, excluida por la Mesa de Contratación por defectos de forma en su oferta pese a que […]
La inflación y la rigidez de los reguladores disparan el número de licitaciones públicas desiertas
![](https://www.socialempathy.es/wp-content/uploads/2019/12/contratacion-publica-obra-1024x585.jpeg)
Este verano, la patronal CEOE alertaba sobre el elevado número de licitaciones vinculadas a fondos Next Generation –una de cada 10- que están quedando desiertas, un verdadero despilfarro de recursos públicos y, en muchos casos, subvenciones europeas perdidas porque no hay contrato que subvencionar. Todos los agentes apuntan como causa del problema hacia una inflación de materias que hace ruinosos muchos de esos contratos para las empresas, pero, también, a la falta de realismo de unas entidades públicas demasiado acostumbradas a redactar pliegos sin escuchar a las empresas licitadores.
Hacienda actualiza las Guías de Ayuda de la Plataforma de Contratación del Sector Público
![](https://www.socialempathy.es/wp-content/uploads/2022/08/contratacion-publica-PCSP.jpg)
Este verano, la Plataforma de Contratación del Sector Público (PCSP) ha actualizado las tres guías sobre la operativa de funcionamiento del principal buscador de licitaciones públicas es España para ayudar a entes públicos y licitadores a manejarse por el portal, recibir puntualmente las novedades o presentar electrónicamente las ofertas.
El sector público dispara las oportunidades de negocio para empresas de ´energía verde´
![](https://www.socialempathy.es/wp-content/uploads/2022/08/contratacion-publica-energia-solar-1024x576.jpg)
El Gobierno ha aprobado el Plan de Transición Energética en la Administración General del Estado para racionalizar el uso de la energía en edificios públicos, infraestructuras y transporte y, de paso, asumir “un papel de liderazgo y ejemplaridad” ante las demás administraciones y las entidades privadas. Este plan y otros similares para las Administraciones locales y autonómicas configuran al sector público como una fuente clave de oportunidades de negocio para empresas de “energía verde” en los próximos dos años.
La Junta de Andalucía presenta un plan de eficiencia energética para sus edificios y su movilidad
![](https://www.socialempathy.es/wp-content/uploads/2022/08/contratacion-publica-solar9-1024x488.jpg)
La Junta de Andalucía ha presentado un paquete de medidas para reducir el consumo energético de la Administración autonómica y hacer más eficientes sus sedes y su movilidad. De paso, las medidas suponen nuevas oportunidades de negocio público para consultoras de descarbonización, empresas de rehabilitación energética, fabricantes e instaladores de tecnología fotovoltaica o marcas de cargadores de vehículos eléctricos.
¿Coworkings públicos o cheque-coworking?
![](https://www.socialempathy.es/wp-content/uploads/2022/08/contratacion-publica-coworking6.jpg)
Los coworkings están de moda, y todo ayuntamiento desea tener en su municipio espacios de este tipo al servicio de la comunidad emprendedora, incluso, allí donde la iniciativa privada ya está ofreciendo ese mismo servicio, pero gratis (o casi). ¿Deben existir este tipo de iniciativas? Nuestra opinión es que se invertiría mejor el dinero público facilitando a determinados emprendedores, freelancers y microempresas el acceso a coworkings privados que ya existen mediante el denominado «cheque-coworking».
La CNMC multa con 203 millones a seis grandes constructoras por alterar licitaciones de infraestructuras
![](https://www.socialempathy.es/wp-content/uploads/2022/08/contratacion-publica-hospital-1024x512.jpg)
La CNMC ha impuesto multas por un total de 203,6 millones de euros a seis de las principales constructoras españolas por haber alterado durante 25 años miles de licitaciones públicas, destinadas a infraestructuras, como hospitales, puertos, aeropuertos o carreteras. Las empresas sancionadas son Acciona, Dragados, FCC, Ferrovial, OHL y Sacyr.