El grupo socialista en el Congreso de los Diputados ha registrado una proposición no de ley para elaborar el Estatuto Básico de los Municipios de Menor Población con medidas dirigidas a mejorar la organización, el funcionamiento y la prestación de servicios por parte de las Administraciones Locales, y, particularmente, simplificar los procedimientos de contratación pública en los municipios pequeños.
Según la vicepresidenta y coordinadora de la comisión gestora del PSOE de Huelva y diputada en el Congreso, María Luisa Faneca, esta iniciativa, impulsada pretende crear herramientas adaptadas a los medios y las necesidades de los pequeños municipios. Particularmente, el desarrollo de la Administración electrónica y la simplificación de los complejos trámites que fija la Ley de Contratos del Sector Público aparecen como claves para que estos ayuntamientos presten los servicios necesarios en áreas con fuerte dispersión territorial y demográfica.
El futuro Estatuto pretende ayudar a fijar la población en las áreas menos habitadas de España y desarrolla la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico. Esta Estrategia, aprobada por el Gobierno en 2019, pretende sentar las bases de un proyecto de país que garantice la igualdad de oportunidades y el libre ejercicio de los derechos de ciudadanía en todo el territorio a través de la coordinación y cooperación de todas las administraciones públicas, el aprovechamiento sostenible de los recursos endógenos y la colaboración público-privada.
En este escrito, el Grupo Socialista pide que esta propuesta se debata en la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico de la Cámara Baja e insta al Gobierno a elaborar y aprobar este Estatuto en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y con el resto de actores implicados.