Hace unas semanas, hablábamos en esta misma web de la iniciativa de incidencia política desarrollada mediante crowdfunding por la plataforma Regulación Responsable para regular la legalización del cannabis en España. Pues bien: la iniciativa sigue plenamente activa dos años después y, la semana pasada, anunciaba que, tras inhibirse el Tribunal Constitucional de esta cuestión, llevarán su caso hasta el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo.
En la sentencia del Constitucional, el alto tribunal amparaba a cinco miembros de la asociación Ebers, condenados anteriormente por el Supremo, pero no se pronunciaba sobre la situación de estos clubes, lo que para el portavoz de la plataforma Regulación Responsable, Bernardo Soriano, “ahonda más en la inseguridad jurídica” y en el desconocimiento de los requisitos que deben cumplir los clubes para operar legalmente.
“Lo que nos interesaba era el fondo de cómo el Estado se puede interponer por encima de la libertad y la libre elección de sus ciudadanos”, explica el portavoz de la organización, quien ha lamentado que se haya desaprovechado la oportunidad de establecer un criterio claro sobre esta cuestión.
El recurso a Estrasburgo, según Soriano, pretende ser una “medida de presión” para modificar las políticas sobre el cannabis en España y apuesta por fomentar la incidencia política y conseguir un pacto a nivel estatal que promueva una “regulación integral” del cannabis.